Determinación toxicológica y biosorción de aluminio en aguas residuales de la industria cerámica


Abstract:

En esta investigación se presenta la alternativa de remoción de aluminio con bagazo de caña y la toxicidad generada sobre dos biomodelos como son la Lactuca sativa y la Artemia salina. Se encontró una remoción de 48 % de aluminio utilizando como biosorbente el bagazo de caña transcurrido los primeros 20 minutos de experimentación; de la modelación matemática se obtuvo que el modelo de Yoon Nelson es el que mejor reproduce la curva de ruptura experimental. Para la evaluación de la toxicidad se utilizó la semilla de Lactuca sativa, presentando un porcentaje de germinación del 98%. Las semillas fueron expuestas a diferentes concentraciones que fueron comparadas con un blanco de agua destilada. Para el blanco el porcentaje de germinación fue del 100% mientras que para el resto de concentraciones existió estimulación del crecimiento. Con la concentración máxima muestreada de 377.85 mg/L se obtuvo estimulación en el crecimiento de radícula e hipocotilo por el orden del 200%. La Artemia salina presentó una mortalidad del 82.35% de individuos en estudio. Estos resultados indican que el aluminio puede producir estimulación del crecimiento del hipocotilo y de la radícula de las semillas de Lactuca sativa y la mortalidad de los individuos de Artemia salina

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Cerámica
  • TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL
  • Agua residual
  • BIOSORCIÓN
  • Tesis De Maestria En Toxicologia Industrial Y Ambiental

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Toxicología
  • Toxicología
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Química analítica
  • Otros problemas y servicios sociales