Determinando un déficit democrático en las leyes antiterroristas de Estados Unidos y Francia
Abstract:
El Terrorismo es el uso o la amenaza premeditada de violencia por individuos o grupos sub nacionales para obtener objetivos sociales o políticos mediante intimidación a una gran audiencia más allá de las victimas inmediatas (Sandler, 2005 p. 75). Según expertos en Relaciones Internacionales, en consecuencia, al terrorismo alrededor del mundo, los países receptores, de este tipo de violencia, han buscado contrarrestar esta problemática en territorio nacional, mediante un sinnúmero de medidas, categorizadas como: medidas proactivas y medidas pasivas. Esta investigación se centrará en evaluar las reacciones a ataques terroristas específicos en dos grandes naciones democráticas. El propósito es determinar si existe o no déficit democrático que ocurre como resultado de acciones tomadas por los países para contrarrestar el terrorismo. Esta investigación se enfocará en dos documentos legales, ratificados dentro de un aproximado de dos a cuatro meses después de los ataques terroristas en ambas naciones, considerados como resultados directos de estos ataques. El análisis evaluará: el proceso normativo legal para la instauración de leyes en ambos casos, y la posible violación del Derecho de Privacidad de los ciudadanos. Los resultados mostrarán que, en todos los ámbitos de la investigación, existe un déficit democrático observable que ocurre dentro de cada nación, a pesar de sus ideales democráticos.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Terrorismo
- FRANCIA-POLÍTICA
- ESTADOS UNIDOS-POLÍTICA
- Medidas De Seguridad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
Áreas temáticas de Dewey:
- Relaciones internacionales
- Derechos civiles y políticos
- Criminología