Determinantes de la colocación del microcrédito, desde el enfoque de género de las vivanderas del mercado Gran Colombia de la ciudad de Loja
Abstract:
Resumen: La inclusión de la mujer en el sistema financiero, ha despertado el interés de los gobiernos y organismos multilaterales por generar políticas macroeconómicas que apunten a combatir la desigualdad social y económica. Con base a ello se realiza un estudio de las determinantes de la colocación del microcrédito, desde el enfoque de género, este trabajo es de tipo descriptivo, con enfoque mixto. Los resultados de la investigación revelan que el 92,25% de las mujeres encuestadas se dedican al comercio; el 96,63% utilizan los servicios de la Fundación de Apoyo Comunitario y Social del Ecuador, cooperativa de ahorro y crédito Juventud Ecuatoriana Progresista Ltda., Cooperativa de Ahorro y Crédito Vicentina Manuel Esteban Godoy Ortega y Banco de Pichincha y el 97,7% indicó que el microcrédito sirve para expandir y emprender un negocio, y mejorar sus condiciones de vida. Las determinantes para la colocación del microcrédito son: estado civil, actividad económica del solicitante y su cónyuge, situación financiera y patrimonial, destino del crédito, historial cbkp_rediticio, condiciones y términos del crédito, garantías, capacitación y asistencia técnica.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Ingeniero en administración en banca y finanzas.-
- Sistema Financiero Ecuatoriano.
- Microcréditos.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
- Microcrédito
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Economía laboral
- Dirección general