Determinantes de la informalidad urbana en el Ecuador, según la encuesta nacional de ingresos y gastos de hogares urbanos 2003 - 2004
Abstract:
El objetivo de este trabajo es ver cuales son las variables que determinan la informalidad urbana en el Ecuador. Las variables analizadas son seleccionadas por su influencia directa en el salario de reserva (Jefe de hogar y sexo) y el salario del mercado (educación, experiencia y experiencia2) de cada individuo. Para nuestro propósito utilizamos una técnica econométrica conocida como logit, el cual es un modelo probabilístico. Partimos del supuesto de racionalidad de un individuo que toma secuencialmente sus decisiones. Primero: participa o no en el mercado laboral. Segundo: emplearse o no emplearse. Tercero: emplearse en el sector formal o el informal. Luego hacemos un logit multinomial para corregir problemas de sesgo. Los resultados nos muestran que la jefatura de hogar y el sexo son de gran importancia para la participación en el mercado laboral y también son determinantes a la hora de emplearse, pero tienen mayor peso la educación y el ser hombre para la posibilidad de estar en el sector formal. Los resultados del modelo multinomial nos dicen que la educación y la experiencia son las más importantes para estar en sector formal.
Año de publicación:
2009
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Economía del trabajo
- Sociología
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Economía
- Producción