Determinantes de la inserci?n laboral femenina en el Ecuador 2020
Abstract:
La presente investigaci?n analiza los determinantes de la inserci?n laboral femenina en el Ecuador 2020. Con el objetivo de determinar los factores que influyen en la participaci?n femenina en el mercado laboral ecuatoriano para el a?o 2020, se estudi? la relaci?n existente entre la variable dependiente (participaci?n en el mercado laboral formal, subempleo y otro tipo de empleo) y los diferentes condicionantes como son: la edad de la mujer, estado civil, nivel de estudio, jefatura del hogar, autoidentificaci?n, ?rea en la que reside, ingreso per c?pita del hogar, mediante los modelos econom?tricos Logit y Probit. Entre los principales resultados se encuentra que las mujeres tienen un ciclo productivo tanto para ingresar al empleo formal (45 a?os) como al subempleo (56 a?os); adem?s, se evidencia una relaci?n inversa entre el nivel de instrucci?n y la probabilidad de pertenecer al subempleo y a otro tipo de empleo. As? mismo, las mujeres con auto identificaci?n ind?gena presentan una incidencia estad?stica positiva para la probabilidad de participaci?n en el subempleo y otro tipo de empleo.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- PARTICI?N LABORAL FEMENINA
- empleo
- PLENO EMPLEO
- Subempleo
- mujeres
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Economía del trabajo
- Sociología
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Grupos de personas