Determinantes de la pobreza en el Ecuador periodo 2000-2017


Abstract:

La pobreza es una condición socioeconómica que se manifiesta de múltiples formas que afectan a un individuo y al resto de la sociedad en general, esta no solo está caracterizada por la ausencia de recursos sino también por las necesidades básicas insatisfechas, niveles de consumo, desnutrición y escolaridad. El Ecuador ha hecho grandes esfuerzos en la aplicación de medidas para reducir la pobreza, y al mismo tiempo, dar continuidad a las mismas en virtud de conseguir un impacto relevante en la sociedad, sin embargo, al existir varios factores que pueden incidir en esta variable, las políticas aplicadas pudiesen no ser las adecuadas, por lo tanto, para tener mayor certeza se ha planteado como objetivo de investigación el determinar los factores que inciden en la pobreza en el Ecuador durante el periodo 2000-2017. En su desarrollo se aplicó un modelo de probabilidad logística (Logit) para identificar las variables que tienen una mayor relación con la pobreza en los años 2000, 2010 y 2017, dando finalmente como resultados que las variables cuantitativas edad, nivel de educación, y las cualitativas sexo y la ocupación son estadísticamente significativos al momento de explicar esta variable, puesto que, al variar positivamente estos factores la probabilidad de que el jefe de hogar esté en condiciones de pobreza disminuye.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • POBREZA
  • MODELO PROBABILÍSTICO
  • Ocupacion
  • DESNUTRICION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias sociales
  • Inequidad económica
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Producción