Determinantes de la pobreza multidimensional en el Ecuador y sus interrelaciones. Una aproximación a través de modelos de ecuaciones estructurales para los años 2009 y 2016


Abstract:

El propósito de este trabajo es identificar los determinantes fundamentales de la pobreza multidimensional y sus interrelaciones, incorporando variables que no son exclusivamente económicas, sino también factores que dan cuenta de la situación socioeconómica de cada individuo u hogar, a partir de una serie de privaciones en el nivel multidimensional. Para ello, se genera evidencia empírica para los años 2009 y 2016, con base en la información brindada por la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo ENEMDU, presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos – INEC; utilizando como herramienta técnica los modelos de ecuaciones estructurales (SEM), siendo una extensión de varias técnicas multivalentes. Según los resultados empíricos, esta herramienta ha permitido diseñar diagramas de trayectoria causal entre variables determinantes de la pobreza multidimensional, así como establecer la magnitud de la relación entre sus factores. Además, analiza su alcance y robustez, centrándose en los desafíos de la información utilizada y en las cuestiones metodológicas que implican su construcción y estimación. Finalmente, se discuten las distintas ventajas y limitaciones al utilizar este método como un mecanismo para el diseño de formulación de políticas públicas con mejora a reducir la pobreza multidimensional.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Ecuaciones estructurales
  • Economía
  • ANÁLISIS FACTORIAL
  • POBREZA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias sociales
  • Inequidad económica

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Comunidades
  • Economía