Determinantes de la resultante materno neonatal en gestantes de hasta 16 años.-2008 Hospital Enrique C. Sotomayor
Abstract:
El embarazo de las adolescentes es una preocupación de la mayoría de sociedades del mundo, donde las repercusiones de esta situación han impactado, desde el ámbito familiar hasta la sociedad en general. Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, para identificar los factores que inciden en el resultado materno neonatal en embarazadas adolescentes de hasta 16años, que ingresaron al Hospital Enrique C. Sotomayor de Enero a Diciembre del 2008, En el período seleccionado, se atendieron 1103 mujeres menores de 16años y se tomo una muestra aleatoria de 294 embarazadas, cuyas historias clínicas fueron revisadas para establecer las variables biológicas, socioeconómicas, culturales. Resultados: la edad a la que se produjeron al mayoría de los embarazos fue a los 15 años con un porcentaje del 49%, la procedencia más frecuente área urbano marginal, el 53% de las adolescentes tenían sólo instrucción primaria. La ocupación principal labores domésticas y el 2% continuaba estudiando. Las causas de cesarea más frecuentes la preeclampsia 15.57% y la desproporción céfalo pélvica 16.17%, el 57% fueron partos por cesárea y las complicaciones maternas post parto alumbramiento incompleto 9.18%, hipotonía uterina transitoria 3.7%. El peso promedio del RN a término fue de 2885 gramos. Las complicaciones neonatales riesgo de infección 26%, prematuridad 22%, riesgo de hipoglicemia1 7%. Muertes maternas una y neonatales siete.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- Riesgo Obstétrico
- ECUADOR
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Embarazo en Adolescencia
- Resultante materno
- Resultante neonatal
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas