Determinantes fundamentales del tipo de cambio real de largo plazo: aplicaciones para el caso mexicano
Abstract:
El tipo de cambio real es una de las más importantes variables para describir la situación de una economía en los mercados internacionales. Este indicador mide la relación de intercambio de bienes entre economías socias en el comercio internacional; y, además revela el grado de competitividad relativa del sector transable entre países asociados en el comercio internacional. Diversas teorías se han desarrollado para explicar los movimientos del tipo de cambio real en el largo plazo. La presente investigación desarrolla dos de ellas de forma teórica y empírica: la Paridad del Poder de Compra y el Enfoque de Productividad. Para el caso mexicano, los resultados del análisis de cointegración indican que la teoría de la Paridad del Poder de Compra se cumple para el período 1970-1995, es decir, hasta antes de la flexibilización del tipo de cambio. A partir de esa fecha, el Enfoque de Productividad es el que más acertadamente explica los movimientos del tipo de cambio real. Esto implica que el mayor crecimiento de la productividad en los bienes comerciables con respecto a la de bienes no comerciables es una de las razones que explican la apreciación real que ha experimentado el peso mexicano a partir de 1995.
Año de publicación:
2001
Keywords:
- comercio internacional
- VARIABLES ECONÓMICAS
- TIPO DE CAMBIO
- Competitividad
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Economía financiera