Determinantes que inciden en el bienestar financiero de los profesionales en la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es evaluar las variables principales que explican el bienestar financiero mediante la aplicación de un cuestionario debidamente validado. Según los estudios realizados en cuanto al tema, se encontró una importante relación entre niveles bajos de bienestar financiero y problemas de salud, laborales y familiares. Mediante el uso de técnicas estadísticas y econométricas se realizó la medición del bienestar financiero de los profesionales guayaquileños y se propuso un Modelo de Regresión Logística, específicamente un modelo L ogit, con variables objetivas y subjetivas que explican las variaciones en dicho bienestar. Se concluyó que la mayoría de los profesionales guayaquileños sufren de un nivel de bienestar financiero bajo y las principales variables que influyen en dicho medida son la satisfacción con conductas financieras y la situación financiera actual. Además, se incluyeron variables sociodemográficas para determinar su incidencia en el bienestar financiero, de las cuales el nivel de educación fue la única que demostró provocar variaciones significativas tanto en el nivel de bienestar como en las variables que componen el modelo pbkp_redictivo del mismo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- BIENESTAR FINANCIERO
- ECUADOR
- LOGÌSTICA
- Econometria
- GUAYAQUIL
- profesionales
- ANÁLISIS FACTORIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Dirección general