Determinantes sociales y económicos del consumo de alcohol en Ecuador


Abstract:

El presente trabajo identifica las relaciones existentes entre el nivel socioeconómico de la población ecuatoriana y el consumo excesivo de alcohol. Se emplea como sustento la teoría de adicción racional para determinar el comportamiento adictivo, la cual sostiene que un comportamiento adictivo puede ser reforzado y promovido por la ocurrencia de eventos estresantes, tales como, una pérdida de empleo, una enfermedad o un divorcio. A partir de un modelo de probabilidad logístico empleando los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida 2013-2014 se determina que los individuos en una situación socioeconómica peor (bajo nivel de instrucción, se encuentra debajo de la línea de pobreza, y no cuenta con empleo) tienen una propensión mayor a ser consumidores excesivos de alcohol.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ECUADOR-ECONOMÍA
  • adicciones
  • Alcoholismo
  • ECUADOR-SOCIOLOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Socioeconomía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Producción