Determinantes socioeconómicas del uso forestal maderable en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Sumaco Napo Galeras, Amazonía Ecuatoriana


Abstract:

Este trabajo evalúa las determinantes socioeconómicas del uso forestal maderable, tipos de ingresos económicos y la dependencia del aprovechamiento de madera a nivel de hogares en poblaciones indígenas kichwas y colonas/mestizas asentadas en la Región Amazónica Ecuatoriana (RAE). Los datos se obtuvieron a través de una encuesta socioeconómica en 180 hogares, realizada en siete comunidades de la parroquia Hatun Sumaku. Los resultados indicaron que, en promedio, los ingresos económicos son un 12% mayor para los hogares colonos/mestizos (USD 2787.68) que para los hogares kichwa (USD 2445.45), para quienes en esta zona su principal ingreso económico es el aprovechamiento de madera (33%), mientras que para los colonos/mestizos el 3% dado que sus ingresos principales provienen de actividades fuera de la finca (43%) a diferencia de los Kichwa (17%). El modelo de regresión Probit mostró que el área en bosques secundarios y el acceso a comunicación celular influyen positivamente en el aprovechamiento maderero, mientras que las áreas en cultivos influyen negativamente en la probabilidad de que un hogar decida aprovechar madera del bosque.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Geografía
    • Servicios ecosistémicos
    • Socioeconomía

    Áreas temáticas:

    • Economía de la tierra y la energía
    • Comunidades