Determinantes socioeconómicos de la asistencia a educación inicial pública en el Ecuador 2013.
Abstract:
Acorde con FARO (2014b:1) mediante la aprobación del Plan Decenal de Educación (PDE) 2006-2015, “la universalización de la educación inicial ha sido promulgada como estrategia para el desarrollo integral de las personas y como una medida para superar las persistentes desigualdades en el país”. Este hecho ha permitido que este nivel educativo adquiera una importante relevancia en el contexto nacional, a pesar de que se mantiene una tasa de cobertura relativamente baja y persistentes inequidades en el acceso para infantes provenientes de diferentes contextos socioeconómicos. La presente disertación logra establecer las características socioeconómicas relacionadas con la probabilidad de que niños y niñas menores de 5 años asistan a educación inicial pública. Para ello se empleó un modelo logit utilizando la información de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) a diciembre de 2013 generada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ECUADOR - CONDICIONES ECONOMICAS
- EDUCACION BÁSICA - ECUADOR
- ECUADOR - POLITICA SOCIAL
- ECUADOR - CONDICIONES SOCIALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación
- Economía
- Cultura e instituciones

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
