Determinar consumo de alimentos procesados vinculado a estado económico y cultura alimentaria de comprador, estudio a realizar con padres de familia de Colegio Novus (Alborada) y Sandro Pertini (Sauces) en el período de julio a diciembre del 2013


Abstract:

Se realizó un estudio descriptivo, sobre el consumo de alimentos procesados de alta densidad calórica, vinculado al estado económico y la cultura alimentaria del comprador en una muestra de 120 familias, clasificando a los grupos según sus ingresos y sus conocimientos sobre alimentos procesados. Se realizó una encuesta sobre sus hábitos alimentarios y sobre la frecuencia de consumo usando el formulario “Recordatorio 24 Horas”. Encontramos que un nivel de instrucción superior de la madre o representante de la familia no es garantía de alimentación saludable, debido a la falta de interés por leer la información de las etiquetas nutricionales, ignorando el aporte calórico de los alimentos que forman parte de su dieta, y que en algunos casos advierten también de niveles elevados de sodio y grasas saturadas. En cuanto al consumo de alimentos procesados de alta densidad energética encontramos que debido al ritmo acelerado de vida prefieren consumir este tipo de productos, porque requieren poco tiempo para su preparación, por la facilidad y disponibilidad ya que se pueden comprar en un solo lugar y listos para servir, La evaluación de consumo a través de “Recordatorio 24 Horas” dio como resultado que la dieta de las familias es muy rica en carbohidratos y pobre de frutas y verduras frescas, perdiéndose la oportunidad de conseguir a través de la ingesta todos las vitaminas y minerales que nuestro organismo necesita para un buen metabolismo. Luego de haber analizado las encuestas y evaluaciones de consumo se dieron las respectivas recomendaciones para así optimizar la manera de cómo seleccionar los alimentos que consumimos y lograr una alimentación saludable.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • consumo de alimentos
  • Nivel económico
  • padres de familia
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Colegio Sandro Pertini
  • Conservación de alimentos
  • Colegio Novus
  • Epidemiologia Descriptiva
  • NIVEL CULTURAL
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Sociología
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Cultura e instituciones
  • Alimentación y bebidas