Determinar el diagnóstico y abordaje quirúrgico del frenillo labial aplicado a la ortodoncia
Abstract:
Los frenillos bucales son bandas de tejido conectivo fibroso, muscular o de ambos, cubiertas de una membrana mucosa situadas en la línea media y de origen congénito. Existen tres frenillos: labial superior, labial inferior y lingual. Los frenillos pueden tener una estructura fibrosa, fibro-muscular o muscular. Sin embargo, estas estructuras pueden causar ciertas anormalidades o tipos de patologías, que son básicamente: Problemas ortodóncicoortopédicos, Problemas protésicos, Alteraciones fonéticas, Patología periodontal. El objetivo será, Determinar la técnica de abordajes quirúrgicos del frenillo labial para un tratamiento post-ortodoncico, mediante el método no experimental, descriptivo y bibliográfico. Por lo tanto cuando hay existencia de uno o varios signos clínicos se indica la cirugía. Deberá valorarse ante todo la edad del paciente, en especial cuando la indicación se deba a la existencia de un diastema interincisal. La cirugía eliminará el frenillo, pero sólo la ortodoncia cerrará el diastema. Algunos ortodoncistas prefieren hacer la exéresis quirúrgica o plastia del frenillo antes de cerrar el espacio, mientras que otros prefieren primero cerrar el diastema y hacer la cirugía después. Podemos marcar las siguientes pautas terapéuticas que correlacionan existencia de frenillo labial superior y diastema interincisivo: Frenillo labial superior en dentición temporal, Frenillo labial superior en dentición definitiva, Frenillo labial superior sin diastema interincisal. La remoción quirúrgica del frenillo representa solo la premisa, o un factor que favorezca el cierre del diastema, que es de competencia ortodontica. Los frenillos labiales a menudo se pasan por alto en el examen bucal sistemático porque rara vez son un problema. Sin embargo, estas estructuras anatomicas pueden causar ciertas anormalidades o tipos de patologías, que son básicamente: Problemas ortodóncico-ortopédicos, problemas protésicos, alteraciones fonéticas, problemas periodontales. Un frenillo demasiado hipertrófico puede provocar acumulación de alimentos y dificultar la limpieza de la zona. Palabras claves: Diastema interincisal, Patología periodontal, Frenillo labial.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- APARATOS ORTODONTICOS
- Ortodoncia
- Frenillo Labial
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades