Determinar incidencia de helicobacter pylori en pacientes adultos con gastritis estudio a realizarse en el Centro Médico Medikal período enero a julio del 2013


Abstract:

La infección por Helicobacter pylori está altamente diseminada a nivel mundial y es considerada una de las principales causas de gastritis crónica, úlceras pépticas gastroduodenales y adenocarcinoma gástrico, también produce linfomas MALT (Tejido Linfoideo Asociado a la Mucosa) gástricos, anemia ferropenica. Helicobacter pylori es un bacilo gram negativo de forma espiral, de 2.5 a 5 micras, con 4 a 8 flagelos unipolares que le permiten movilizarse, fue descubierto por Marshall y Warren en 1983, en el hospital Royal Perth de Australia. Trabajos recientes han demostrado que esta infección puede tener implicaciones nutricionales, principalmente sobre el estado de hierro y otros micronutrientes. En este trabajo se analizó la incidencia del Helicobacter Pylori en pacientes adultos con gastritis que son atendidos en el Centro Médico Medikal en el periodo Enero a Julio del 2013. En el proyecto se aplicó el método de investigación de campo, bibliográfica, descriptiva; además de las técnicas de encuesta entrevista y test de diagnóstico para la detección de la bacteria, lo que permitió llegar a la conclusión de que la infección de la bacteria Helicobacter pylori se presenta con mayor frecuencia en la zona urbano por el hábitos de mala higiene acompañado de un inadecuado horario alimenticio. Además el método de diagnóstico que se utilizo fue por inmunoelisa para la detección de la bacteria.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • helicobacter pylori
  • ECUADOR
  • Adenocarcinoma Gastrico
  • Centro Médico Medikal Sur
  • ULCERA PEPTICA
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • GASTRITIS
  • Epidemiologia Descriptiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades