Determinar las Indicaciones de la aparatología ortodòntica extra oral en pacientes en etapa de crecimiento de 6 a 12 años de edad
Abstract:
La aparatología ortodòntica extra oral es un método de gran poder resolutivo para los distintos problemas de mal posición de las piezas dentarias cuya solución requiere de movimientos más dirigidos o específicos. El objetivo fue hacerles conocer las indicaciones o los casos en lo que podemos elegir el uso de aparatología ortodonticas extra oral, para ello también se debe de tener en cuenta muchas de las características que nos presentara tanto el paciente anatómicamente como la patología sabiendo identificar exactamente cuál es su origen, la fuerza de la aparatología extra oral en unión con todas las modalidades de mecanoterapia contemporáneas, quién nos permite lograr una corrección de la más alta calidad y con mayor estabilidad de las mal oclusiones. Los resultados que se obtuvieron después de la investigación bibliográfica es que la máscara facial o el aparato extra oral son una opción terapéutica en pacientes con mal oclusión Clase III por subdesarrollo maxilar en dentición primaria y mixta, ya que nos brindan la oportunidad de hacer cambios esqueléticos, utilizando el potencial de crecimiento. En nuestro estudio se muestra que el tratamiento con máscara facial está contraindicado en pacientes con patrón facial híper divergente. La máscara facial es una herramienta efectiva para tratar la mal oclusión Clase III con un maxilar retrusivo y un patrón de crecimiento hipo divergente, supuestamente rompe el sistema sutural circunmaxilar, induciendo cambios dentó alveolares, esqueléticos y produciendo mejorías en el perfil de tejidos blandos cuando se inicia en el período de dentición temprana. La metodología fue No Experimental, descriptiva y documental. Palabras Claves: Ortodoncia, Aparatología extra oral, Mal Oclusión, Mascara Facial, Hipo divergente, Híper divergente, Dentición Temprana.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Ortodoncia
- APARATOS ORTODONTICOS
- Maloclusión
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Cirugía y especialidades médicas afines