Determinar las causas del maltrato infantil en la provincia del Cañar en el período 2009-2013.


Abstract:

En la Provincia del Cañar, el Maltrato Infantil es una de las principales causas que desencadena una serie efectos dentro del núcleo familiar, creando situaciones que ponen en riesgo la salud física, sicológica e intelectual del menor. Los niños y niñas víctimas de maltrato son vulnerados en sus más elementales derechos dejando secuelas que dificulta su bienestar y desenvolvimiento en la saciedad; múltiples son los factores de riesgo que les confiere a los niños y niñas gran vulnerabilidad frente al maltrato, debido sobre todo a la dependencia emocional, económica y social derivada de su corta edad, lo que les impide poner freno a la situación que padecen, pedir ayuda o denunciar los hechos. (CEPAL, 2009) Esta problemática de Salud cada año incrementa; es así que en Ecuador el índice de maltrato infantil es del 51% siendo las regiones de la Sierra y Amazonia donde se reportan mayor número de denuncias. Objetivo: Determinar las causas de maltrato infantil en la provincia del Cañar durante el periodo 2009-2013.Método: Estudio cuantitativo, descriptivo, observacional, retrospectivo, no experimental que pretende identificar las causas de maltrato infantil en la provincia del Cañar durante el periodo 2009-2013 previo autorización. Los datos fueron procesados en Microsoft Excel. Los resultados se presentan en tablas simples.Resultados: Las causas de maltrato infantil en la provincia del Cañar son: familias que viven bajo condiciones socioeconómicas de pobreza, la migración y el nivel de escolaridad de los padres

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • abuso sexual
  • Maltrato Infantil
  • Sindrome Del Niño Maltratado

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Criminología