Determinar los valores normales del flujo espiratorio máximo en pacientes de edad escolar


Abstract:

Se procedió a realizar un trabajo descriptivo, sobre la salud respiratoria de los alumnos de la Unidad Educativa Básica “Dra. María Luisa Mariscal de Guevara” #240. Hemos recogido una muestra 102 estudiantes, en la cual registramos los valores del Flujo Espiratorio Máximo a través del Peak Flow Meter en la cual obtuvimos los siguientes resultados que 32% de paciente que se encuentra en la escala semaforización en el color amarillo que demuestra la existencia de algún grado de obstrucción y un 1% que se encuentra en rojo de la escala de semaforización. Otros datos de relevancia que demostró este estudio es que el 30% dice posee algún familiar con algún tipo de alergia. El 32% también refiere sentir cansancio a poco se realizar algún tipo de esfuerzo físico. En la zona de estudio se encuentra las fábricas de procesamiento de chatarras de Andec, Nova Acero y la empresa de distribución de combustible de Valvoline que se ve referido en el 22% de alumnos que dice que cerca de su domicilio existen algún tipo de fábrica lo que no garantiza una buena calidad del aire que los educandos respiran. Al final del estudio procedimos a dictar charlas preventivas los padres para evitar enfermedades obstructivas y respiratorias en general.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ECUADOR
  • Pediatria
  • VALORES DE REFERENCIA
  • Salud Escolar
  • Unidad Educativa Básica Dra. María Luisa Mariscal de Guevara No. 240
  • Flujo espiratorio máximo
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Fisiología humana
  • Enfermedades