Determinar pyrilinks-D de pacientes con osteoporosis post terapia con alendronato durante un año
Abstract:
Osteoporosis enfermedad que disminuye cantidad de minerales en hueso, perdiendo fuerza parte de hueso trabecular y reduciéndose zona cortical por defecto en absorción del calcio producido por falta de manganeso, que los vuelve quebradizos y susceptibles de fracturas y de microfracturas, y puede llevar a aparición de anemia o ceguera. Densidad mineral de los huesos se establece mediante densitometría ósea. Pyrilinks-D es abreviatura de Deoxipiridinolina, componente del colágeno tipo I, que está siempre presente en huesos. Cuando este elemento se encuentra, sin metabolizar en orina indica que se están perdiendo de calcio a ritmo más rápido de que están absorbiendo para construir nuevo tejido óseo. Algunos de los beneficios de esta nueva prueba con preferencia a gammagrafía ósea DEXA son no utiliza ningún tipo de radiación dañina, tiene resultados rápidos, no tienen que esperar varios meses o años para que resultados de pruebas que viene, prueba es pbkp_redictor más exacto de huesos fractura. Las evaluaciones realizadas a las pacientes en edad menopáusica de 45 a 60 años de edad indican que la mayor parte de ellas son de vida sedentarias, condición que se correlaciona negativamente con la presencia de factores de riesgo a la enfermedad. Se ha llevado a cabo este estudio clínico para establecer la seguridad y eficacia del ensayo pyrilinks-D en el seguimiento de los cambios del DPD urinario asociado a la terapia antiresorptiva con amino-bifosfonatos. Los resultados de este estudio indican que el test de pyrilinks-D es seguro y efectivo para el seguimiento de la terapia antiresoptiva con amino-bifosfonatos en pacientes diagnosticados con osteoporosis.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Desintometría ósea
- Alendronato
- FRACTURAS ÓSEAS
- ECUADOR
- Pyrilinks-D
- OSTEOPOROSIS
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Farmacología y terapéutica
- Fisiología humana