Determinar transaminasa pirúvica como indicador de alteración hepática en mujeres con ingesta de anticonceptivos. Estudio a realizarse en el Laboratorio Clínico de la Maternidad Matilde Hidalgo de Procel, de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

El presente estudio se lo realizó en la maternidad “Matilde Hidalgo de Prócel”, conocida como la maternidad del Guasmo en la ciudad de Guayaquil, donde se determinó el alto índice de morbilidad a causa de las alteraciones hepáticas presentadas en un grupo de pacientes que ingieren anticonceptivos orales por tiempos prolongados, por eso el objetivo del presente estudio es la de determinar transaminasa piruvica com indicar de alteración hepática a este grupo de pacientes seleccionadas con las características en mención, en donde se encontró que la consecuencia de la toxicidad a ciertos fármacos como los anticonceptivos y sus componentes químicos, alteran la función normal del hígado como órgano vital, por lo tanto a través de un examen básico y complementario de laboratorio clínico se puede observar la incidencia de la alteración hepática a través del reflejo de elevados niveles de transaminasas. El estudio es de característica analítico, exploratorio y descriptivo, se tomó en consideración para la recolección de la información una muestra de 100 pacientes que asistieron a consulta externa de ginecología, las cuales fueron derivadas a Laboratorio Clínico para determinar transaminasa y cuantificación de los niveles de esta enzima y observar los daños causados por los anticonceptivos a través de los años, se plantean las conclusiones del estudio y las recomendaciones que deberán tener en el control periódico mediante examen de laboratorio para valorar las condiciones de función hepática y tomar medidas de control en implementación de un tratamiento oportuno.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
  • TRANSAMINASA PIRUVICA
  • ANTCONCEPTIVOS ORALES
  • ECUADOR
  • ALTERACIONES HEPATICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Salud y seguridad personal
  • Medicina y salud