"LA UBICACIÓN ESPACIAL EN EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA DE LOS NIÑOS DE QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA ESCUELA FISCAL "MÉXICO".
Abstract:
El presente trabajo investigativo presenta un matiz orientado a la Ubicación Espacial del niño en el estudio de la Geografía de Quinto Año de Educación General Básica de la Escuela Fiscal "México”, la que ha sido emprendida por varios autores de diversas corrientes pedagógicas, predominando el aprendizaje de la zona de desarrollo próximo y aprendizaje significativo, emitido por Vigotsky y Bandura, como trascendental referente epistemológico. La relación de la ubicación espacial en el estudio de la geografía; se utiliza una metodología de los paradigmas interactivo, con un estudio descriptivo de las partes. Los resultados fueron, el nivel de aprendizaje medio de los niños demanda una atención integral en ubicación espacial; el nivel de conocimientos en la Geografía; los materiales en la institución no propician una herramienta adecuada para el aprendizaje del niño. Los maestros carecen de las técnicas activas necesarias para afrontar el aprendizaje de la geografía y la ubicación espacial, requieren de un material adecuado para su potenciación. Se diseña una guía de actividades, para la alineación del maestro que potencie el desarrollo del aprendizaje, el que contendrá elementos estratégicos, grupales y vivenciales, en el proceso de interacción educativa y su rendimiento sea más óptimo.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA
- UBICACIÓN ESPACIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geografía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Geografía y viajes
- Mapas y planos de la superficie terrestre
- Europa al norte y oeste de Italia hasta ca. 499