Diabetes gestacional y factores de riesgo en gestantes atendidas en los centros de salud Quero y Cevallos, Enero 2016-Junio 2016.


Abstract:

La Diabetes Gestacional es la intolerancia a los carbohidratos, resultando en hiperglicemia que se diagnostica por primera vez durante el embarazo. El diagnóstico se realiza con glicemia de 92mg/dL o cifras mayores en cualquier edad gestacional, siendo necesario un tamizaje con la Prueba de Tolerancia Oral a la Glucosa (PTOG) de 75g a la edad gestacional de 24 a 28 semanas. Objetivo: Determinar la incidencia de diabetes gestacional y los factores de riesgo, asociados en las gestantes que acuden a recibir atención en los Centros de Salud Quero y Cevallos. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, transversal, a 328 gestantes a través de un formulario semiestructurado. Conclusiones: Con las dos pruebas diagnósticas (glicemia y PTOG) la incidencia fue de 14%, encontrándose glicemia alterada (8.2%), y PTOG alterada (5.8%). Los factores de riesgo más representativos en relación con el diagnostico son la multiparidad (8.9%), edad mayor de 25 años (10.3%), Índice de masa corporal (IMC) igual o superior de 25 Kg/m2 (8.9%). Recomendaciones: Dar un diagnóstico oportuno e identificar los factores de riesgo para un adecuado control y manejo de la diabetes gestacional.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • TOLERANCIA
  • Glucosa
  • PRUEBA
  • ORAL
  • DIABÉTES
  • GESTACIONAL
  • FACTORES
  • RIESGO.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría