Diagn?stico de la oferta exportable de los cantones Sevilla de Oro y el Pan


Abstract:

El proyecto se asienta principalmente en el an?lisis de Peque?as y Medianas Empresas (PYMES) que cuenten con potencial exportable de sus productos, la raz?n por la cual ?sta investigaci?n se realiz? es por la falta de informaci?n de las zonas de Sevilla de Oro y El Pan. La investigaci?n se efectu? conjuntamente con el GAD (Gobierno Aut?nomo Descentralizado) de la zona, iniciando el estudio desde una definici?n te?rica de la internacionalizaci?n, para el posterior trabajo de campo en la zona, en el cual se defini? las ventajas de ese sector, para luego enfocarse en un estudio pr?ctico a nivel de PYME y asociaciones determinadas seg?n sus caracter?sticas. Este estudio nos dar? una base para la elaboraci?n final de un diagn?stico actual y futuro de empresas con potencial en esa parte de la provincia. Se elabor? una investigaci?n Formativa-Descriptiva Cualitativa, basado en fuentes de investigaci?n primarias y secundarias, se realiz? una investigaci?n de campo te?rico-pr?ctico por medio del an?lisis de cada asociaci?n y PYME seleccionada, se realizaron entrevistas con guion pre elaborado a los mismos conjuntamente con los GAD respectivos de cada zona. La informaci?n primaria se alcanz? mediante entrevistas a los GAD de los cantones de Sevilla de Oro y El Pan junto con los productores de cada asociaci?n. Mientras que la informaci?n secundaria se obtuvo gracias a los respectivos Planes de Ordenamiento Territorial (PDOT) de los GAD Municipales y de las PYMES que se eligieron como parte de la investigaci?n. El proceso de eliminaci?n y/o selecci?n de las asociaciones y PYME se evalu? de acuerdo a las siguientes caracter?sticas: tipo de asociaci?n o PYME (productora y no productora), si est?n activas o inactivas, si la producci?n es para venta local o de consumo y su tama?o (micro o menos que micro empresa) y productos con potencial exportador. El Objetivo general es diagnosticar la existencia de potencial oferta exportable de los distintos productores, asociaciones, PYME y centros de acopio, tanto en el cant?n de Sevilla de Oro como en el cant?n El Pan. Y los objetivos espec?ficos fueron analizar la base te?rica sobre comercio exterior, internacionalizaci?n y PYME, estudiar el PDOT de las actividades de desarrollo econ?mico y vocaci?n productiva en los cantones Sevilla de Oro y El Pan, determinar las actividades de desarrollo econ?mico, vocaci?n productiva y potencial de exportaci?n de las asociaciones y PYME seleccionadas en los cantones, despu?s se investig? la informaci?n obtenida de las asociaciones y PYME de los cantones bajo la metodolog?a de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), FODA cruzado y la metodolog?a de Corregir, Afrontar, Mejorar y Explotar (CAME). Los resultados nos permitieron obtener informaci?n de la oferta productiva del desarrollo econ?mico de cada cant?n, clasificar la investigaci?n y diferencias espec?ficas de las asociaciones y PYME de las zonas designadas, realizar los formularios de Export Audit con la calificaci?n del sem?foro y as? determinamos que empresas ten?an o no oferta exportable.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Oferta Exportable
  • CALIFICACI?N DEL SEM?FORO
  • TEST EXPORT AUDIT
  • CENTROS DE ACOPIO
  • TEOR?A DE INTERNACIONALIZACI?N
  • Pymes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional
  • Desarrollo económico
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas de Dewey: