Diagnostico clínico y radiográfico de los Ameloblastoma
Abstract:
El ameloblastoma es una lesión que debe ser diagnosticado clínica y radiográficamente para obtener un diagnostico final ya que el ameloblastoma no es tan común. El ameloblastoma es una neoplasia benigna polimórfica localmente invasiva constituida por una proliferación de epitelio odontogénico en un estroma fibroso, que se clasifica dentro de los tumores benignos de epitelio odontogénico con estroma fibroso maduro sin ectomesénquima odontogénico. Representa entre el 11 y 13 % de todos los tumores odontogénicos. Se manifiesta prevalentemente durante la cuarta y quinta décadas de vida, sin pbkp_redilección por el sexo. Puede presentarse a cualquier edad, mas la mayor incidencia es entre los 20 y 50 años salvo la variedad uniquística que se diagnostica generalmente entre los 20 y 30. Este tumor crece lentamente y de forma silente, sin signos precoces evidentes, afectando fundamentalmente el hueso mandibular. La actitud terapéutica es compleja por su propensión característica a la recidiva, que surge de la posibilidad de dejar lesiones microscópicas periféricas y de la eventualidad de un origen pluricéntrico del tumor. Este trabajo fue realizado para que los profesionales de la salud puedan diferenciar el tumor ameloblastoma de otros tumores el mismo que debe de ser intervenido quirúrgicamente y evitar así la destrucción ósea de los maxilares.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- DIAGNOSTICO ORAL
- AMELOBLASTOMA
- RECIDIVA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Patología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud