Diagnostico de la editorial Edijur y lineamientos para mejorar la gestión
Abstract:
Diagnóstico de la empresa. Análisis externo. Reseña histórica de la imprenta. Introducción de la imprenta en el Ecuador. Características de la industria gráfica en un contexto internacional. Características de la industria gráfica en un contexto nacional. Análisis gerencial del ambiente externo. Análisis de factores externos. Análisis interno: análisis administrativo. Información general. Aspecto legal. Organización general. Recursos. Comportamiento de la organización. Análisis gerencial administrativo. Análiisis de mercado. Análisis de la oferta. Análisis de la demanda. Análisis de la demanda insatisfecha. Análisis del consumidor de libros jurídicos. Análisis de los precios. Análisis de la promoción. Análisis de la competencia. Análisis de la competencia. Análisis de la comercialización. Análisis gerencial de mercadeo. Análisis de la planeación de la producción. Análiisis de la ejecución de la producción. Análisis del control del área de producción. Análisis de los recursos del área productiva. Instalaciones. Proceso de producción. Análisis del proceso. Análisis de la capacidad de las máquinas. Análisis del producto. Análisis gerencial del área de producción. Análisis financiero. Análisis de los estados financieros. Análisis gerencial del estudio financiero. Evaluación. Análisis FODA. Análisis externo. Análisis externo. Análisis interno. Plan de gestión (lineamientos). Determinación del problema. Plan de gestión propuesto. Conclusiones y recomendaciones. Apéndice 1 tabulación de la s encuestas internas. Objetivos de la empresa. Recursos departamentales. Políticas. Control. Apéndice 2 Encuestas para realizar el estudio de mercado. Apéndice 3 Cálculo del tamaño de la muestra. Apéndice 4 Proyección de la oferta y demanda. Apéndice 5 Tabulación de las encuestas aplicadas a la oferta y demanda. Apéndice 6 Nómina de la editorial "Edijur". Apéndice 7 Flujo de información y control. Apéndice 8 Distribución de las instalaciones de la editorial "Edijur". Apéndice 9 Demanda histórica de libros jurídicos. Apéndice 10 Capacidad utilizada. Apéndice 11 Estimación de los costos de producción. Apéndice 12 Tiempo anual h/h para cada producto. Apéndice 13 punto de equilibrio total de la editorial "Edijur". Apéndice 14 Ingresos de la editorial "Edijur". Bibliografía. Indice de cuadros. Indice de gráficos.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- empresas
- EDITORIAL EDIJUR
- INGENIERIA DE EMPRESAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
- Humanidades
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Gestión y servicios auxiliares
- Interacción social