Diagnostico en caries dental
Abstract:
Para el estudio y la realización de un diagnostico eficaz para la caries es necesario tener una fuente bibliográfica confiable y veraz que acierte a las necesidades del profesional para el diagnóstico de las caries y sus diversos estadios, por ello la realización de este trabajo de investigación. La realización de este tipo de trabajo netamente bibliográfico está sentado bajo las necesidades y al observar el problema en el cual se detectó una falla en los diagnósticos de caries ya sea por falta de conocimiento o por falta de observación, por ello se plantea si hay una buena revisión literaria se podrá disminuir la incidencia de fallas de diagnósticos de caries. La redacción de este trabajo final de grado es con el objetivo de establecer un modelo de diagnóstico con la ayuda de la revisión bibliográfica para ser de ayuda tanto para el estudiante de odontología como para el profesional que necesite estar actualizada en el tema. En la actualidad se puede especificar una caries enconjunto con la gingivitis, la enfermedad más frecuente en el hombre. Si se controla a tiempo, se puede reparar y evitar que su lento avance pueda destruir el diente y afectar secundariamente a los tejidos que lo rodean, así como que pueda dar lugar a enfermedades sistémicas a distancia, que afecten a otros órganos, como riñón, corazón, etc. Además, cuando la caries da lugar a pérdidas de uno o varios dientes, estas ausencias, a su vez, conducirán a problemas masticatorios y digestivos, así como estéticos y de relación social. También es importante saber que una persona con bajo riesgo de caries puede encontrarse en un momento dado (enfermedad sistémica) con una mayor pbkp_redisposición para padecerlas. La placa bacteriana, formada por la acumulación de las bacterias que suelen estar en la boca, va a proliferar cuando no existe higiene bucal o es escasa o inadecuada, si a esto le sumamos una dieta rica en azúcares y la existencia de defectos en el esmalte, nos dará, como resultado, la 2 aparición en el diente de la llamada “mancha blanca”, o primera fase de la caries, en la que existe una desmineralización del esmalte; a partir de ella, si no se toman las medidas oportunas, se llegará la desestructuración total del mismo.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Caries Dentales
- OPERATORIA DENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas de Dewey:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades