Diagnostico organización de Bar Restaurante El Buen Sartén de la Ciudad de Guayaquil


Abstract:

La mejora de las organizaciones requiere la comprensión de las mismas en todos los niveles tanto operativos como administrativos y productivos. La comprensión de los procesos es compleja como las mismas organizaciones modernas para ello se apuntan a la importancia de establecer metodologías para su diagnóstico. Si bien esto puede sonar académico para los que trabajan en las diferentes áreas de la organización, la metodología de diagnóstico es útil, de mucha importancia, pragmática y conectada a la realidad de la empresa. Dichas técnicas sirven como marco de gestión para un buen gobierno corporativo para la organización y dicho análisis apoya a la alta gerencia de diversas formas como fuente de información para ser evaluada y proceder a tomar medidas correctivas. Un buen diagnóstico es el núcleo de desarrollo de una organización efectiva y sobretodo que siempre está generando cambios en la ejecución de sus procesos. Todos los esfuerzos para mejorar las organizaciones se basan en suposiciones acerca de cómo funcionan y cuáles podrían hacerlos mejores. Por lo tanto, facilita el trabajo de los profesionales de DO (Desarrollo Organizacional). También les presenta un reto doble: (1) la clasificación a través de los muchos modelos, marcos, estudios de investigación y los hallazgos que compiten por la atención; y (2) evitar malas interpretaciones o análisis simples de procesos organizativos complejos. Este trabajo aborda estos desafíos al proponer un enfoque múltiple para diagnóstico de la organización, el desarrollo y el cambio.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Vivienda y equipamiento doméstico
    • Gestión de hogares públicos
    • Dirección general