Diagnóstico contable y financiero y su incidencia en la eficiencia empresarial del Sector Artesanal de la parroquia La Victoria, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi durante …
Abstract:
La presente investigación tiene la finalidad de analizar la implementación de la normativa internacional contable enfocado en NIC 2 “Inventarios”, NIC 16 “Propiedad, Planta y equipo” y NIC 19 “Beneficios a empleados” y su incidencia en la eficiencia empresarial del Sector Artesanal de la parroquia La Victoria. Se realizó un diagnóstico enfocado a recabar información sobre la cultura contable y financiera de los micro empresarios en el curso normal de sus operaciones. Se ejecutó una investigación cuantitativa, de tipo exploratorio, en base a una revisión bibliográfica y documental con el fin de emplear un modelo correlacional para el análisis de datos recaudados a través de la encuesta. La información con la cual se trabajó se obtuvo directamente de los Artesanos del sector y se eligió una muestra basada en trabajos relacionados anteriores conformada por 18 productores. Puesto que el tamaño de la muestra fue menor a 30 se empleó el coeficiente de Spearman para realizar el análisis correlacional. Los resultados evidenciaron que dentro de la población objetivo la implementación de normativa contable tiene una incidencia positiva considerable en la eficiencia empresarial, esto podría explicarse a que existe un conocimiento empírico, más no especializado, sobre procedimientos contables por parte de los micro productores, que lo relacionan con el desarrollo normal de su negocio y la participación activa del Gobierno en el proceso de recaudación de impuestos.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Producción
- Economía financiera