Diagnóstico de conocimientos específicos de estudiantes de último año de carreras de Jurisprudencia de Tungurahua


Abstract:

En la actualidad, con el fin de brindar a la sociedad profesionales competentes y asegurar la calidad en el contexto educativo, las instituciones de educación superior tienen la responsabilidad de garantizar que sus alumnos obtengan a cabalidad los resultados de aprendizaje propuestos para cada una de las áreas de conocimiento que conforman las mallas curriculares respectivas. Sin embargo, las universidades desconocen si sus dicentes al finalizar el proceso académico alcanzan dichos resultados de aprendizaje. Por lo cual, el objetivo general de la presente investigación fue diagnosticar los conocimientos específicos de los estudiantes de último año de carreras de Jurisprudencia de dos universidades de la provincia de Tungurahua, mediante la aplicación de un instrumento de evaluación acumulativo a una muestra representativa de ochenta y siete participantes. El método empleado fue el científico, además de ser de carácter cualitativo, cuantitativo y de corte transversal. Los resultados fueron analizados por medio de técnicas descriptivas, exploratorias y comparativas, permitiendo establecer diferencias entre las áreas de conocimiento evaluadas, sus falencias y la dinámica de sus debilidades y fortalezas. Concluyendo que efectivamente existen asignaturas que requieren un fortalecimiento y estrategias de formación específicas para cada área.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • educacion
  • UNIVERSIDAD
  • EVALUACION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Derecho
  • Educación
  • Tecnología (Ciencias aplicadas)