Diagnóstico de evaluación y optimización para la reducción de agua no contabilizada (A.N.C.) del sistema de agua potable de la ciudad de Riobamba


Abstract:

El Proyecto de tesis trata en un principio de hacer un reconocimiento del lugar en el cual va hacer realizado el trabajo, para así permitirnos dimensionar la importancia que tiene este proyecto. En el segundo capitulo comenzamos a cuantificar caudales reales. Medimos los caudales obtenidos en cada una de las fuentes de abastecimiento o captaciones (LLIO y SAN PABLO) y los comparamos con los que en un inicio se tenían, indicando en forma clara que la diferencia de los caudales no consisten una perdida propiamente dicha. Continuando con la revisión de los elementos que conforman el sistema nos encontramos con las líneas de conducción, que son tres: MALDONADO, IEOSS y SAN PABLO. Se realizan mediciones a la entrada y a la salida de la línea de conducción encontrándose valores que no coinciden y generando una perdida, en este caso se pudieron advertir poblaciones agrícolas y ganaderas que podrían estar malgastando el agua. A continuación se hace referencia a la planta de tratamiento, en la cual no se presentan pérdidas. El cuarto elemento son los tanque de reserva que en este caso fueron analizados para ver si son o no capaces de cubrir los volúmenes de almacenamiento. En el tercer y cuarto capitulo trata el tema enfocado a las redes de distribución, se procede a realizar micro mediciones como se las denomina a nivel de redes y se escoge una ruta que nos permita determinar con datos exactos que cantidad de agua es desperdiciada y se pierde además la dotación existente en Riobamba.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Hidraulica
  • REDES DE DISTRIBUCION
  • CONTROL ELECTRONICO
  • AGUA POTABLE
  • Gestion Social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Recursos hídricos

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales