Diagnóstico de la Responsabilidad Social según la norma ISO 26000 en la gestión de las Pymes del sector productivo del Ecuador Empresa Molinos Poultier SA, año 2018
Abstract:
Resumen: El presente estudio tiene como finalidad: diagnosticar y diseñar estrategias de Responsabilidad Social Empresarial basadas en las normas ISO 26000, que posibilite la sostenibilidad ambiental en los procesos productivos. Para dicho efecto se ha planteado como actividades: aplicar una encuesta a la empresa Molinos Poultier S.A. La investigación es de tipo cuanti – cualitativo, es cuantitativa porque es normativa, explicativa y realista. El diseño de la investigación responde a dos modalidades de estudio, la bibliográfica documental y la de campo. La información fue proporcionada por el gerente de la empresa objeto de estudio. Las conclusiones que arroja el estudio muestran que: Existe falta de concientización en la empresa, en relación a la importancia de los procesos y estructuras para la toma de decisiones. Para mejorar la prevención de la contaminación causada por sus actividades productivas, la empresa implementará programas de manejo adecuado de materia prima y de desechos, así se busca evitar accidentes que afecten el medio ambiente; para ello es necesario: considerar estrategias que no afecten el entorno y que de alguna manera eviten la afectación en el cambio climático global.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Ingeniero en administración de empresas.-
- Empresa Molinos Proultier S.A.-
- Responsabilidad social empresarial.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Responsabilidad social corporativa
- Sociología
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Ética del trabajo
- Producción