Diagnóstico de la cogeneración de energía eléctrica en la planta extractora de aceite de una empresa agroindustrial de palma africana de la ciudad de san francisco de Orellana durante el año 2015. Diseño un sistema hibrido eficiente para la generación energética eléctrica.
Abstract:
El presente proyecto de tesis, pretende determinar la magnitud del potencial eléctrico en una empresa agroindustrial de palma africana de la ciudad de San Francisco de Orellana, que proviene de la generación eléctrica que produce. Los parámetros a considerar durante el diseño son la cogeneración de energía por biomasa que se realiza mediante una turbina térmica, la biomasa se introduce en una caldera encendida, que evapora una gran cantidad de agua, el vapor producido se utiliza en los diferentes procesos de obtención del aceite de palma, el sobrante de vapor se utiliza para generar electricidad, igual que una termoeléctrica convencional. La insuficiente cogeneración de energía eléctrica influye en los procesos de la producción perdiendo eficiencia, eficacia y efectividad en la extracción del aceite, ya que si se soluciona este problema mejorara el nivel de calidad, al menor costo posible y con la capacidad de responder ante las demandas generadas por sus clientes. Se diseña un sistema hibrido usando las diferentes tecnologías en este caso se utiliza la cogeneración eléctrica por biomasa, la red pública de electricidad y los dos generadores a diésel, que por razones climáticas y económicas son las más factibles. El proyecto de tesis tiene como finalidad proporcionar un sistema hibrido eficiente de generación de energía eléctrica, mediante el análisis de la situación energética actual, frente a los requerimientos de la empresa agroindustrial y mediante la utilización de programas que permitan simular un sistema optimo, en este caso se utiliza como herramienta de diseño a HOMER Pro que es un software que tiene como una de sus herramientas, el combustible por biomasa y los análisis de costos y energético para la implementación. Como resultado de este trabajo se presenta el diseño del sistema hibrido con todos sus parámetros y registros que se obtuvieron de la investigación exploratoria aplicada en la planta extractora, generando un incremento de potencial energético entre 800 KW a 1000 KW, a un costo por KW/h de $ 0,10 centavos de dólar aproximadamente dependiendo el tiempo de duración del proyecto, con el análisis de costos se determina que el proyecto es viable con un TIR de $10.981.834,54 dólares y un VAN de $10.405.205,55 dólares a un tiempo máximo de 30 años para su recuperación, con estos datos la gerencia podrá tomar la mejor decisión para su implementación.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- GESTIÓN LABORAL
- Sistema Hibrido
- Energia Electrica
- COGENERACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería energética
- Ciencias Agrícolas
- Política energética
Áreas temáticas:
- Física aplicada