Diagnóstico de la competencia: planificar, construir y mantener la vialidad urbana, del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón San Cristóbal y su efecto en el turismo de la localidad, en el periodo dos mil doce – dos mil dieciséis
Abstract:
La Constitución de la República del Ecuador (2008) otorga a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), la capacidad para el ejercicio de una acción específica (competencias exclusivas). Complementariamente, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) establece la competencia de planificar, construir y mantener la vialidad urbana (competencia de vialidad) en sus respectivas circunscripciones. La corriente institucionalista aporta con la perspectiva de una Teoría de la Administración Pública como objeto e idea presentando a la base legal como medio para complementarse como bienes tangibles. Para efectuar la investigación se identificó antecedentes y base teórica acerca del tema de estudio, se analizó planes y proyectos de vialidad implementados por el GAD Municipal del cantón San Cristóbal de la provincia de Galápagos y se identificó si ésta tuvo incidencia en el turismo local (incremento de turistas). La aplicación de la metodología cualitativa en la investigación, posibilitó describir la gestión institucional para cumplir la competencia y conocer el nivel de satisfacción que tuvo la ciudadanía residente sobre la misma, a la vez, el diagnóstico permitió percibir si la competencia de vialidad contribuyó al turismo local en el periodo 2012 – 2016. Los hallazgos encontrados arrojaron datos favorables para la institución en materia de percepción ciudadana y contrarios en cuanto al manejo de los recursos en costo y tiempo.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Gobierno Autónomo Descentralizado
- TURÌSMO
- competencia de vialidad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Urbanización
- Ingeniería civil
Áreas temáticas:
- Consideraciones generales de la administración pública
- Transporte
- Producción