Diagnóstico de la incidencia del maltrato infantil en niñas que no viven con sus padres
Abstract:
Se propuso realizar el presente trabajo, con el fin de elaborar un diagnóstico del nivel de incidencia del maltrato infantil en las niñas de 2º a 7º A.F.B. de la Escuela Santa Teresita, que no viven con sus padres por diferentes causas. Es importante desarrollar este tema debido a que el maltrato infantil constituye una preocupación mundial. Las cifras son alarmantes y dan razón de que el fenómeno está presente en todos los niveles: socioeconómicos, culturales, religiosos, étnicos, etc. Según datos de la UNICEF se revela que en América Latina existen, por lo menos, 6 millones de niños maltratados severamente, de los cuales 85 mil mueren anualmente a consecuencia de la violencia. El último estudio realizado por la UNICEF en el año 2000, arrojó que en el Ecuador, siete de cada diez niños son maltratados...
Año de publicación:
2006
Keywords:
- MIGRACIÓN - PSICOLOGÍA
- Padres E Hijos
- PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
- Padres Adolescentes
- MALTRATO INFANTIL - ECUADOR
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo infantil
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas