Diagnóstico de la organización del trabajo en las unidades de docencia, investigación y vinculación de la carrera Agroindustria - ESPAM MFL


Abstract:

El objetivo de esta investigación fue diagnosticar los factores que inciden en la organización del trabajo que contribuya a la propuesta de un programa de mejoras para garantizar la calidad de vida laboral de los trabajadores(as) de la carrera de Agroindustria de la ESPAM MFL, para este fin se diseñó y aplicó un procedimiento que en su primera etapa permitió la familiarización con el área mediante una entrevista aplicada a los trabajadores de las unidades de docencia, investigación y vinculación de la carrera antes mencionada, consecutivamente se evaluó la organización del trabajo mediante un cuestionario de valoración general y otro específico para el estudio del régimen de trabajo y descanso empleando la técnica de estudio de tiempos que admitió recolectar información de la estructura de la jornada laboral; además se utilizó la técnica del diagrama bimanual para conocer los métodos de trabajo (movimientos de la mano izquierda y derecha) en los procesos de producción. En cuanto a resultados obtenidos se detectaron falencias como actividades continuas, no cuentan con equipos de salud para molestias de mayor grado, no se provee de todos los utensilios de protección, fatiga o estrés, falta de capacidad tecnológica y operaciones rutinarias, todas estas se priorizaron mediante el método Kendall para representarlas en un diagrama causa efecto y reconocer las sub-causas que las tributan. Lo mencionado conllevó a elaborar un programa de mejoras con acciones correctivas y preventivas que mediante su aplicación permitió garantizar la calidad de vida de los trabajadores(as), la salud y seguridad laboral.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • ESTUDIO DE METODOS
  • Calidad de vida laboral
  • ESTUDIO DE TIEMPOS
  • Salud y seguridad laboral
  • PROCEDIMIENTO.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Educación
  • Educación superior