Diagnóstico de la sinusitis previa exodoncia en molares superiores


Abstract:

Se debe conocer los signos y síntomas de una sinusitis maxilar para evitar una complicación al momento de realizar una exodoncia en molares superiores, previo una extracción o cualquier intervención quirúrgica es importante resolver la patología para tener éxito en el procedimiento que se vaya a realizar, asimismo, es de vital importancia tener el conocimiento de la anatomía de las estructuras y la cercanía que tienen con las raíces de las piezas dentarias, porque se puede provocar una comunicación bucosinusal y esta como consecuencia resulta en una sinusitis. Para tratar una sinusitis maxilar, se requiere saber la etiología de la misma, puede ser traumática, odontogénica o no odontogénica. Para obtener el diagnóstico definitivo se utilizan exámenes complementarios como el estudio radiográfico, tomografías craneales, resonancia magnética, técnica de Waters, técnica de Caldwell o endoscopias. Existen varios tratamientos como el colgajo vestibular, colgajo palatino, colgajo de lengua, colgajo de la bola adiposa de Bichat, colgajos pediculados; el más indicado y recomendado por la estabilidad y la mínima tensión que se obtiene al suturar, ya que promete preservación la profundidad del surco vestibular y es más resistente a los traumas y a la infección, es el colgajo palatino por su ubicación y su rica vascularización. Las demás técnicas son opcionales cuando no se tiene éxito en el colgajo palatino y en el colgajo vestibular

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • SINUSITIS
  • Extracción dental
  • Colgajos quirúrgicos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines