Diagnóstico de las escuelas unidocentes y pluridocentes en el Ecuador en la etapa de Educación Básica


Abstract:

A inicios del 2019, el gobierno ecuatoriano anuncia la reapertura de todas las escuelas rurales (unidocentes y pluridocentes) que fueron cerradas durante la presidencia de Rafael Correa. A partir de esto, la investigación aborda como tema central el diagnóstico de la situación actual de las escuelas unidocentes y pluridocentes en el Ecuador en la etapa de Educación Básica. Esta investigación parte de un enfoque cuantitativo, que mediante la estadística descriptiva e inferencial permite determinar el número total, el tipo de jurisdicción y las zonas en las que se encuentran este tipo de escuelas. Para ello, se obtuvo la información de diferentes bases de datos como la del fin de ciclo académico 2016-2017 del Archivo Maestro de Instituciones Educativas (AMIE), la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) y el Censo realizado en el Ecuador en el 2010. Como principales resultados, el porcentaje de escuelas multigrado es del 67% en relación al total de escuelas de Educación General Básica. Además se estableció que la región donde se encuentran mayoritariamente estas escuelas es en la Amazonía y como dato relevante, los porcentajes de pobreza por necesidades básica insatisfechas en esta región son los más altos del país. Finalmente, el Estado ecuatoriano no tiene una normativa específica o modelo pedagógico para las escuelas multigrado y contradictoriamente estás escuelas son evaluadas con estándares de calidad educativa que responden solo a la realidad de escuelas graduadas y urbanas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • multigrado diagnosis
  • one-teacher schools
  • Education
  • Unidocentes
  • educacion
  • multigrade
  • DIÁGNOSTICO
  • pluridocentes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Cuestiones de política pública en materia de educación