Diagnóstico de las inequidades de etnia, clase y género de los estudiantes del 1er. año jornada nocturna de la carrera de Comunicación Social para el desarrollo del buen vivir


Abstract:

El problema de mi investigación se refiere a las desigualdad de oportunidades en la educación superior,tanto en género, clase y etnia,cuando existe una discriminación para los débiles que son quienes sufren la inequidad de dominados ante los dominantes.Mi propuesta para resolver este problema en el 1er año jornada nocturna de la carrera de Comunicación Social,es la práctica de la cultura de la paz en el buen vivir estipulado en la constitución del Estado,promulgada en el 2008 por la Asamblea Nacional Constituyente,es una respuesta a la gran demanda de la necesidad de implantar la equidad y con ella los principios de soberanía,dignidad,plurinacionalidad,derecho de los indígenas,afroecuatorianos, montubios,desarrollo humano,entre otros puntos,es lo que rescataría la Constitución.Al superar la situación de discriminación,rescatamos la igualdad de oportunidades que permiten acceder a los beneficios de la educación,con espacios y elementos que contribuyen a lograr una estructura con políticas sectoriales,con selección curricular,con praxis pedagógica,material didáctico apropiado,textos escolares adecuados que juegan un rol importante en la educación.Con un clima de favorable en el aula de clase,en que sedesarrolla un verdadero proceso de aprendizaje con un comportamiento adecuado y con buena disposición para asegurar las buenas relaciones interhumanas con respeto y equidad dentro de una atmósfera de paz en el desarrollo del Buen Vivir.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • IGUALDAD DE EDUCACION
  • Estudiantes Universitarios
  • Grupos étnicos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Grupos de personas
    • Escuelas y sus actividades; educación especial