Diagnóstico de retinopatía diabética por agudeza visual y factores preventivos de complicaciones, estudio a realizar en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, año 2015
Abstract:
La Asociación Latinoamericana de Diabetes define la Retinopatía diabética (RD) como una microangiopatía que afecta selectivamente a las arteriolas, los capilares y las vénulas precapilares retinianas, aunque también pueden afectarse los vasos principales de la retina (Fenwick, et al., 2012). Es la tercera causa de ceguera irreversible a nivel mundial y la primera en personas de edad productiva en países subdesarrollados, generando tasas elevadas de ausentismo laboral y pérdidas económicas (González , García, Hernández, & González, 2013). La RD no afecta la visión hasta etapas muy tardías por lo cual es necesaria la instauración de protocolos de tamizaje en el hospital para evitar las secuelas irreversibles de la enfermedad como la ceguera (Secretaria de Salud de México, 2015 ). El avance de la medicina y los cambios en el estilo de vida, ha provocado que las tasas de sobrevida de los pacientes con Diabetes Mellitus aumenten con lo cual la prevalencia de la enfermedad crece, en algunos países la tasa de prevalencia supera el 10%. La Organización Mundial de la Salud estima que el 90% de los casos de Diabetes Mellitus tipo I y el 60% de Diabetes Mellitus tipo II tendrán alguna forma de retinopatía y de ellas el 5% requerirá de tratamiento para evitar una ceguera irreversible (Lee, Wong, & Sabanayagam, 2015). El propósito de la investigación es establecer el diagnóstico de Retinopatía diabética por agudeza visual y factores de riesgo asociados en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo 2015, de esta manera se espera transferir información de esta patología de gran demanda en nuestro hospital y así obtener un índice menor complicaciones y crear medidas de prevención. Se analizará los antecedentes evolutivos de la enfermedad, su incidencia a nivel mundial, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamientos. A través de un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, se analizará la información de los pacientes del Servicio de Oftalmología del Hospital Teodoro Maldonado Carbo captados en el año 2015. Los resultados permitirán conocer las características demográficas de la población con Retinopatía diabética, factores de riesgo, complicaciones y agudeza visual. Permitirá comparar con la estadística internacional y determinar los resultados de diagnóstico, con lo que se espera contribuir con las estrategias que permitan reducir la tasa de ceguera en los pacientes.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
- Complicaciones
- Agudeza visual
- FACTORES DE RIESGO
- Retinopatía Diabetica
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Diabetes
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos