Diagnóstico de vulnerabilidad de la infraestructura de telecomunicaciones Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Guayaquil.


Abstract:

La presente investigación está basada en la infraestructura de la facultad de Ingeniería Industrial la cual está en pleno desarrollo y por su capacidad de distribución de información necesita un completo mantenimiento y actualización sobre todo en la seguridad de la información, una de las principales razones por la cual se realizó esta investigación, es la facilidad con la que se puede acceder a la red mediante una simple conexión a uno de los racks ubicados en los laboratorios, en mis años como estudiante pude palpar las necesidades de la red, la falta de actualización de antivirus, la completa lentitud de las computadoras de los laboratorios, las redes wifi muy lentas , las continuas caídas del sistema y de la inseguridad de la red, me hicieron decidir realizar esta investigación donde tratare de denotar las importantes vulnerabilidades en los servicios que puede afectar no solo a los estudiantes , sino también a los sistemas administrativos y a decanato, con el conocimiento de las vulnerabilidades en la seguridad se puede mejorar los servicios que se brindan, robustecer la seguridad de las base de datos archivos entre otros , fortalecer la seguridad de la red y prevenir la intromisión de los piratas informáticos. Con el uso de la plataforma kali Linux esto se hará fácil pues tiene las herramientas completas para poder entrar en la red e identificar sus fallas, analizaremos las fallas en la red alámbrica (LAN) y en la red inalámbrica (wifi).Detallando en un informe técnico las posibles soluciones a las amenazas encontradas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PLATAFORMA KALI LINUX
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE TELECOMUNICACIONES
  • VULNERABILIDAD EN INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES
  • AMENAZAS Y ATAQUES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Telecomunicaciones
  • Telecomunicaciones

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Ciencias de la computación
  • Comercio, comunicaciones, transporte