Diagnóstico del arbolado Urbano en la Ciudad de Ibarra, como base para una gestión de arbolado más humano


Abstract:

El arbolado urbano brinda diversos bienes y servicios en beneficio de los habitantes de la urbe y al ambiente, por tal razón es imperativo conocer el estado de la silvicultura urbana de la ciudad de Ibarra, con un enfoque y proyección a ciudad más sostenible, mejorando los aspectos del paisaje y disminución de pérdidas económicas por daños mecánicos a terceros ya la población, así como dificultades sociales en el área de salud psíquica y contribuir a mitigar los problemas ambientales frente al cambio climático. El objetivo del presente estudio fue realizar un muestreo diagnóstico del arbolado urbano en dos parques centrales de la ciudad de Ibarra, mediante el registro de un censo de los árboles mayores a 10 cm de Diámetro a la Altura del Pecho (DAP), así se determinó el estado biomecánico y fitosanitario a través de la aplicación metodológica de Evaluación Visual del Arbolado (EVA). Se identificó 119 sujetos pertenecientes a 25 familias y 34 géneros, a través del reconocimiento de las muestras botánicas en el Herbario de la Universidad Técnica del Norte. Predomina la presencia de especies exóticas, el arbolado presenta en un 58% el estado fitosanitario con grado de riesgo, un 40, 3% árboles exhiben afectación por desgarre y desmembramientos de ramas por acción antrópica y bioclimática, el 33, 6% presentan plagas y/o enfermedades, el efecto diana es moderado y alto en un 42, 9%, en tal sentido se concluye que deben ser intervenidos con criterio técnico de silvicultura urbana, para disminuir el grado de riesgo y la probabilidad de accidentes causados por daños biomecánicos. Además, la deficiente gestión del arbolado …

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Estudios culturales
    • Planificación urbana

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje
    • Comunidades