Diagnóstico del comportamiento de la REGME en el momento del terremoto del 16 de abril del 2016 con soluciones de la Técnica PPP e Interferometría Radar


Abstract:

El mantenimiento y actualización de un Marco de Referencia Geodésico viene dado por las mediciones de las variaciones temporales de las coordenadas de los puntos de referencia sobre la superficie. Las estaciones GNSS de monitoreo continuo representan una infraestructura útil para realizar estas observaciones con alta precisión y con gran resolución temporal. En el caso de Ecuador, la REGME (Red de Estaciones GNSS de Monitoreo Continuo del Ecuador) ha permitido medir las deformaciones de la corteza terrestre desde el 2008 a la actualidad, incluyendo el terremoto de Pedernales del pasado 16 de abril de 2016. El objetivo del presente trabajo fue el de realizar un diagnóstico del comportamiento de la REGME durante y después del terremoto, con procesamiento absoluto Precise Point Positioning para determinar patrones en las observaciones y los correspondientes estudios de la serie temporal e interferometría radar. Se obtuvieron coordenadas cartesianas de las estaciones de la REGME con precisiones centimétricas, así como también el comportamiento segundo a segundo de la variación posicional para evaluar posibles patrones que antecedieron al desplazamiento producto del terremoto. En el momento del sismo, se pudo evidenciar que todas las estaciones de la REGME registraron el evento, siguiendo un mismo patrón, variando en su magnitud dependiendo de la distancia de la estación al epicentro.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Sismología
    • Ingeniería sísmica

    Áreas temáticas:

    • Geología, hidrología, meteorología
    • Otras ramas de la ingeniería