Diagnóstico del consumo de energía en un sistema de bombeo para agua en la finca Albán, ubicada en el sector La Esperanza, parroquia Tumbaco, durante el año 2016. Diseño y construcción de un sistema con ariete hidráulico prototipo.
Abstract:
La provisión de agua para los seres vivos en muchos casos requiere de la implementación de sistemas de bombeo para su transporte y distribución, los cuales demandan de energía para su operación; el objetivo de esta investigación es evaluar un sistema de bombeo combinado con bomba de ariete hidráulico para la finca Albán, para reducir el consumo de energía eléctrica con el aprovechamiento del caudal hídrico; la bomba de ariete utiliza para su impulsión energía mecánica, principalmente la energía potencial de una vertiente de agua natural, la cual se constituye en una fuente de energía renovable. La implementación de este sistema permitirá reducir el consumo de energía eléctrica en comparación con un sistema de bombeo tradicional con bomba centrífuga. Esta investigación utiliza el método científico, el cual inicia con el estudio documental presentando diversas experiencias de aplicaciones, técnicas de diseño y construcción de bombas de ariete en sectores rurales, para mejorar la producción agrícola y ganadera. Adicionalmente se realiza un trabajo experimental mediante un sistema de bombeo prototipo, el cual permite plantear la propuesta de esta investigación de un sistema de bombeo combinado, con la finalidad de abastecer de un caudal de 0,966 m3/h (16,1 l/min) requerido para la producción de la finca Albán que se encuentra a una altura de 91 m más arriba de la fuente de agua. La evaluación económica en base al ahorro energético de la propuesta, indica que la inversión es recuperable en 9 años, considerando una tasa de interés de consumo de 16,06 % vigente actualmente en la banca local, además es una alternativa de ayuda social y cuidado del medio ambiente.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- SISTEMA DE BOMBEO
- Empresa
- Gestion Energetica
- ENERGIA
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Hidráulica
- Hidráulica
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Construcción de edificios
- Técnicas, equipos y materiales