Diagnóstico del diseño físico de los puestos de trabajo en las carreras de Agrícola, Agroindustrias y Pecuaria de la ESPAM MFL


Abstract:

El presente trabajo realizado en las unidades de vinculación e investigación en las carreras de Agrícola, Agroindustrias y Pecuaria de la ESPAM MFL, tuvo como finalidad el diagnóstico del diseño físico de los puestos de trabajo, cumpliendo con los objetivos de la realización de un estudio bibliográfico sobre los elementos del diseño de los puestos de trabajo , proponer un procedimiento que permita diagnosticar los puestos de trabajo, aplicar el procedimiento propuesto y diseñar un programa de mejoras. Para el desarrollo de la investigación se utilizaron herramientas específicas de diagnóstico tales como: la entrevista, el mapa cuerpo, la observación, y el Check List. Para la aplicación del Check List se tomó en cuenta los principios básicos de la economía en movimiento dando como resultado que la carrera de Agrícola cumple con un 73,33% de los principios básicos, esto se debe a que el Laboratorios de Suelo y la Unidad de Maquinización en un 80% los puestos de trabajo están diseñados de acuerdo a las medidas antropométricas del trabajador; mientras que la carrera que menos cumple es la de Agroindustrias con un 60%, ya que el taller de Harinas y Balanceados la maquina Paletizadora que ellos poseen tiene deficiencia en el diseño de la misma constituyendo así un diseño ergonómico no apropiados, estableciendo un programa de mejoras enfocado en el diseño físico de los puestos de trabajo que contribuya a eliminar las falencias encontradas en el diagnóstico y con ello el incremento de la seguridad, salud y bienestar en los trabajadores.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • DIÁGNOSTICO
  • Diseño físico
  • ANTROPOMETRÍA
  • ERGONOMÌA
  • Biomecánica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Factores humanos y ergonomía

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Educación, investigación, temas relacionados