Diagnóstico del sistema contable de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Comerciantes de El Oro Ltda., de la ciudad de Machala y propuesta de la formulación de un sistema de control interno contable


Abstract:

La presente tesis se desarrolla en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Comerciantes de El Oro Ltda., de la ciudad de Machala, el estudio se centra en el diagnóstico del sistema contable y propuesta de la formulación de un sistema de control interno contable. En consecuencia la tesis tiene como objetivo determinar las inconsistencias en los procesos contables para formular un control interno que fortalezca la contabilidad de la empresa, obteniendo información financiera veraz y oportuna, evitando robos, fraudes o sabotajes que provocan la pérdida total o parcial de la información y daños en los equipos. A continuación se detalla la estructura de la tesis, la cual está compuesta por cinco capítulos: El capítulo I: El Problema, contiene: justificación, planteamiento del problema, contextualización, análisis, formulación del problema central y complementarios, y los objetivos de la investigación. El capítulo II: El Marco Teórico, que detalla las bases teóricas referentes al tema en estudio, además, se describe los antecedentes de la cooperativa, misión, visión, fines, objetivos, organigrama estructural la Institución. Culminando con el desarrollo de las hipótesis que en el capítulo IV van a ser verificadas. El capítulo III: Metodología, resalta la selección de métodos, técnicas e instrumentos para la recolección de datos, unidad de investigación, universo y muestra y por último la descripción del procedimiento metodológico general para el proceso de información. El capítulo IV: Análisis e Interpretación de los Resultados de la Investigación. En él se muestran los resultados de la aplicación de instrumentos de recolección de información de la guía de observación, entrevistas y encuestas, para el estudio del control interno contable empleado en la entidad y determinar las conclusiones y recomendaciones de la investigación. Por último el capítulo V: Propuesta. Donde se fundamenta esta investigación. En ella se propone la formulación de un sistema de control interno contable, que contribuya a dictar lineamientos para la consecución de las actividades contables de la entidad. Y finalmente, la bibliografía utilizada en la investigación y anexos.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CONTABILIDAD
  • control administrativo
  • GESTIÓN CONTABLE
  • sistema contable

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad

Áreas temáticas:

  • Contabilidad