Diagnóstico del tipo de respiración en niños de 4-11 años de la Clínica UCSG.
Abstract:
Introducción: Existen diversas técnicas para determinar y dar un diagnóstico del tipo de respiración que una persona presenta, tantos clínicas como radiográficas, basadas en sus vías aéreas o la obstrucción de sus fosas nasales o desviación del tabique. Objetivo: El presente trabajo está basado en la propuesta de lograr un diagnóstico y evaluación correcta en el tipo de respiración para poder determinar o derivar a un tratamiento temprano en caso de que el paciente lo requiera. Materiales y Métodos: Se evaluaron 73 pacientes de 4 -11 años de edad de las clínicas de Odontopediatría y Ortodoncia de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, con métodos clínicos y radiográficos. Resultados: En el método de Glatzel fue 95% de existencia de condensación, método funcional 52 evaluados presentaron respiración nasal y 21 oral; existió una permeabilidad de 7% según McNamara; y del 44% en radiografía panorámica. Con una prevalencia de respiración oral en el sexo femenino de 57% Discusión: Se necesita de la evaluación al paciente por más de un método para lograr un diagnóstico inicial confiable Conclusión: La correlación de los distintos métodos, logro una relación de resultados tanto clínico como radiográfico ante el diagnóstico inicial del tipo de respiración en un paciente, en donde predomino la Respiración Nasal con ligera obstrucción de las fosas nasales.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Identidad De Genero
- obstrucción nasal
- Ortodoncia
- Odontopediatria
- RESPIRACIÓN BUCAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Fisiología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Fisiología humana