Diagnóstico dendrológico y etnobotánico de especies forestales del sector El Pailón, parroquia El Chical, Noroccidente del Ecuador
Abstract:
El noroccidente del Carchi alberga una importante biodiversidad de flora, las cuales son utilizadas por comunidades Awá aledañas a los bosques existentes, manteniendo una estrecha relación bosque-humanos de donde se obtienen productos forestales maderables y no maderables; por tal motivo se plateó como objetivo: “Generar una guía de identificación dendrológica-etnobotánica de especies forestales en el sector El Pailón, parroquia El Chical, cantón Tulcán, provincia del Carchi”; a través de una encuesta estructurada que se aplicó a los habitantes del Pailón, del cual se recopiló información de distintas especies forestales a estudiarse, además, de su uso etnobotánico. Para la identificación de estas especies se empleó el método cualitativo, por ende, se recolectó especímenes botánicos e información morfológica de cada una de ellas. De acuerdo a los resultados obtenidos, se registraron 70 especies con mayor uso, siendo ocho medicinales, donde se destaca Croton lecheri como la de mayor uso actual; 32 especies alimenticias (fauna y humanos), se puede mencionar: Matisia sp, Eugenia sp, Bactris sp; 30 especies para la construcción, tales como Dacryodes occidentalis, Humiriastrom diguensis, Nectandra sp. Psidium occidentalis; 16 especies con fines de combustibles, principalmente maderas suaves como Cecropia sp, Inga sp, Nectandra sp; ocho especies ornamentales como Hedyosmun sp, Bixa orellana, Eugenia sp; mientras que para uso artesanal se registraron ocho donde se destacan Weittinia sp e Ireartea deltoide. De los resultados obtenidos se concluye que la información etnobotánica es fundamental en la …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Biodiversidad
- Etno-botánica
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Plantas
- Bioquímica