Diagnóstico enfermero que se identifican con los pacientes con pie diabético que asisten al Centro de Atención de Enfermería (CAE) Escuela de Enfermería 2014
Abstract:
Considerando que la diabetes mellitus es la enfermedad del siglo XXI y el pie diabético una de sus complicaciones más frecuentes, nos encontramos ante un importante problema de salud que va a afectar a un gran número de personas y sobre el que el profesional de enfermería tiene mucho que decir. Por ello, hemos realizado una guía de prevención y cuidados al pie diabético que pretende abordar el problema de forma integral para mejorar la calidad de vida del paciente y reducir sus complicaciones que, de no ser tratadas de forma adecuada, pueden desencadenar una infección, necrosis de la extremidad lesionada, amputación, etc., procesos todos invalidantes. Para ello, será primordial una exhaustiva y adecuada educación sanitaria que posibilite una mejora de las condiciones del paciente en general y de sus pies en particular, tratando de evitar la aparición del problema o, una vez ya presente, proporcionando los cuidados oportunos para garantizar una atención óptima que limite en lo posible su progresión y sus secuelas. El estudio se basó en los pacientes que acuden a recibir atención en el centro de atención de enfermería de la Universidad de Guayaquil, que con los cuidados y la aplicación del proceso de atención de enfermería mejoran la cicatrización de las lesiones y calidad de vida propiciando comportamientos saludables en este grupo humano mediante las, identificación de diagnósticos, realización intervenciones de enfermería: curaciones, administración de medicamentos, y educación continua para el paciente, familia y la comunidad.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- diabetes mellitus
- DIÁGNOSTICO
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Atención de Enfermería (CAE)
- ECUADOR
- ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
- Medicina preventiva
- Escala de Wagner
- PIE DIABETICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería