Diagnóstico molecular de la infección gastrointestinal de neospora caninum en caninos


Abstract:

La Neosporosis es una infección parasitaria causada por el protozoo Neospora caninum, el mismo que fue observado por primera vez en 1984; siendo sus hospederos definitivos los mamíferos pertenecientes a la familia de los canes, tales como perros, coyotes, dingos, etc., y sus hospederos intermediarios son los mamíferos pertenecientes a la familia de los bóvidos, además del ganado ovino, caprino, etc. Este parasito se caracteriza por causar una gran variedad de síntomas neurológicos en los animales infectados, como pueden ser ataxia, atrofia muscular y dolor muscular en canes; mientras que en el ganado pueden causar abortos, reabsorción o momificación fetal, entre otras patologías. El presente trabajo investigativo es de tipo cuantivo trasversal, ya que se planteó con la finalidad de conocer la sensibilidad y especificidad diagnostica de este parasito en canes del área rural del cantón Cuenca en el año 2017, para ello se realizó un examen de heces a través de los métodos diagnósticos de flotación ( Azúcar de Sheather) y PCR a 100 canes elegidos aleatoriamente, para posteriormente comparar los resultados obtenidos mediante estas dos técnicas y presentar los análisis estadísticos mediante tablas simples y compuestas. Se obtuvo como resultado una incidencia del 6 % (6 casos) al examen coproparasitario y una incidencia del 1.06 % (1 caso) mediante la técnica PCR, a pesar de ello, no existió una relación estadística entre estas dos variables, debido principalmente a la baja sensibilidad y especificidad del examen coproparasitario en relación con el examen PCR.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Familia Canes
  • Infeccion Neosporosis
  • CANTÓN CUENCA
  • Examen Pcr

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Parasitología
  • Infección

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas